En toda Europa se abusa de tres a diez mujeres en una relación de pareja, en Austria cada cuarta o quinta .
La violencia se manifiesta de muchas formas. Las más comunes son la violencia física, psicológica,económica y sexual. Otra forma es la violencia estructural.
La mayoría de las formas ocurre combinada.
Incluye golpes, patadas, boxeos, pellizcos, tirones de pelos, golpe con un objeto, amenazas o heridas con una arma, quemar, asfixiar, pero también el daño o la destrucción de (personal) la
propiedad, rompiendo los muebles del hogar como también la crueldad con los animales domésticos, etc.
Se manifiesta de diversas maneras: los insultos, la difamación, la devaluación. Ellos causan la destrucción del auto-estima de las víctimas y por consiguiente de su salud mental. Con el tiempo se va destruyendo su valorización, su identidad, sus sentimientos, sus derechos y las decisiones. Todo es destruído.
Hacerla quedar en ridículo, insultos sobre el aspecto y el carácter, decir que la mujer padece de una enfermedad mental, loca o suicída. Todas estas formas son usadas por el victimario para distraer la atención de sus propias acciones.
El acecho incluye entre otras cosas, el terror, el acoso con llamadas frecuentes por las noches, cartas de amenazas, el espionaje y el seguimiento en lugar de trabajo.
El aíslamiento por la prohibición de contactos, de la familia en casa. Desconectar el teléfono, prohibición de usar el coche, etc. son estrategias para dominar y controlar la víctima.
Las amenazas y la coación son las formas más comunes de la violencia psicológica, como por ejemplo: “te voy a matar si tu me dejas”, “ mato a toda la familia”, “te quito a los hijos”, etc. Además las amenazas y daños a terceros, o que se utilicen animales para lograr ciertos actos u omisiones. La violencia psicológica ya no es más necesaria para ejercer la violencia física, el miedo ha estado intimidando.
Comprende todo lo relacionado al comportamiento sexual que a las mujeres les imponen.
Se refiere a la distribución desigual de los recursos financieros, la utilización de la superioridad económica. Dentro de la familia puede significar, que el hombre le niegue a la mujer sus ingresos activos y gastos y le prohiba el acceso al dinero, o el suministro de fondos
necesarios para los gastos del hogar. Otras posibilidades son que la mujer tiene restricciones o prohibiciones para ejercer oficio o profesión. Otro ejemplo sería la prohibición de tener su propia cuenta.
(Extractos parciales del Cuaderno de Calidad Austria AÖF)
Strukterelle Gewalt Violencia Estructural
La persistencia de la estructura patriarcal básica de nuestra sociedad, es decir las normas sociales tradicionales causan la violencia estructural contra las mujeres. “La violencia estructural es el deterioro evitable de las necesidades fundamentales, o más generalmente,de la vida, lo que reduce el nivel real de satifacción de las necesidades en lo posible.”
Esta forma de poder significa la desigualdad y la discriminación, las mujeres en particular estan afectadas en el deterioro de la salud, bienestar y educación por la violencia estructural. Una razón es la dependencia a los maridos en cuanto a los permisos de residencia o de trabajo.
*Galtung Johan, http://de.wikipedia.org/wiki/Strukturelle Gewalt 2011
La violencia es la manifestación del desiquilibrio de poder históricamente desarrollada entre hombres y mujeres, lo que llevó a la dominación de hombre sobre la mujer, la discriminación y la discapacidad para ellas. La violencia es uno de los mecanismos sociales fundamentales por los cuales las mujeres se mantienen en posición subordinada.
( Declaración de las Naciones Unidas para la eliminación de la violencia 1993)